Untitled presentation (13)

🎓 Academia

Nuestra obsesión es que maximices el ROI de tu inversión por eso creamos Territorio MIMIR con sesiones en vivo semanales, talleres, tutoriales y más. Accede ahora aquí.

1. Psicografía

#### 5 Rasgos de Personalidad:
– **Consciente del medio ambiente:** Preocupado por el impacto de sus acciones en la naturaleza, busca opciones que minimicen su huella ecológica.
– **Innovador:** Abierto a probar nuevas ideas y productos, especialmente aquellos que promueven un cambio positivo.
– **Comunitario:** Valora la conexión y el apoyo mutuo dentro de su comunidad local, buscando siempre formas de contribuir positivamente.
– **Responsable:** Comprometido con sus decisiones de compra, evaluando cuidadosamente las implicaciones de sus acciones.
– **Informado:** Busca activamente información sobre los productos que consume, interesado en conocer el origen, el proceso de producción y su impacto.

#### 5 Valores:
– **Sostenibilidad:** Prioriza las prácticas que aseguran el bienestar del planeta a largo plazo.
– **Transparencia:** Valora la honestidad y claridad en las prácticas comerciales y de producción.
– **Calidad:** Prefiere productos que no solo cumplen con sus expectativas sino que son superiores en términos de frescura y sabor.
– **Justicia social:** Cree en la equidad económica y el apoyo a los pequeños productores.
– **Tradiciones locales:** Tiene un profundo respeto por las costumbres y prácticas tradicionales de su región.

#### 5 Intereses:
– **Gastronomía local:** Fascinado por descubrir y experimentar con alimentos autóctonos de alta calidad.
– **Agricultura ecológica:** Interesado en métodos de cultivo que no comprometan la salud del medio ambiente.
– **Actividades comunitarias:** Participa en eventos y proyectos que fortalecen el tejido social de su comunidad.
– **Educación ambiental:** Busca aprender y difundir conocimientos sobre prácticas sostenibles.
– **Innovación en consumo:** Explora nuevas formas de consumir que sean éticas y sostenibles.

### 2. Perfil de Dolor

#### Gran Miedo Secreto:
– **Dependencia de sistemas insostenibles:** Temor a no encontrar alternativas viables que alineen con sus valores ecológicos y sociales.

#### Gran Queja de la Solución Existente:
– **Falta de autenticidad y transparencia:** Descontento con las marcas que se promocionan como sostenibles pero no practican lo que predican.

#### Los 5 Principales Puntos de Dolor:
– **Acceso limitado a productos verdaderamente locales y sostenibles.**
– **Desinformación sobre el origen y prácticas de producción.**
– **Precios elevados de productos orgánicos y artesanales.**
– **Falta de variedad en productos locales disponibles.**
– **Dificultad en encontrar productos que cumplan con sus estándares éticos.**

### 3. Perfil de Deseo

#### Gran Deseo Secreto:
– **Vivir en una comunidad totalmente autosuficiente y sostenible.**

#### Estilo de vida soñado:
– **Una vida integrada en una comunidad donde la sostenibilidad es la norma, no la excepción.**

#### Los 5 Principales Deseos:
– **Consumir productos que sean 100% locales y de producción sostenible.**
– **Apoyar directamente a los pequeños productores y contribuir a la economía local.**
– **Reducir significativamente su huella de carbono personal.**
– **Tener garantía de frescura y calidad en los productos que consume.**
– **Ser parte activa de una red de consumo consciente y educativo.**

#### Top 5 Emociones/Sentimientos:
– **Empoderamiento al tomar decisiones de compra conscientes.**
– **Satisfacción al apoyar la economía local.**
– **Preocupación por el futuro del planeta.**
– **Esperanza en la creación de un modelo sostenible de consumo.**
– **Orgullo de pertenecer a una comunidad con valores compartidos.**

#### Top 5 Creencias:
– **El consumo consciente puede cambiar el mundo.**
– **Los pequeños productores son la clave para una economía más justa.**
– **La calidad de los alimentos está directamente relacionada con su origen.**
– **La educación sobre sostenibilidad debería ser accesible para todos.**
– **La tecnología y la innovación pueden coexistir con prácticas tradicionales sostenibles.**

### 4. Comportamiento de Compra

#### Los 3 Principales Gatillos Para La Toma De Una Decisión:
– **Transparencia en el proceso de producción.**
– **Certificaciones de sostenibilidad y origen local.**
– **Recomendaciones y respaldo de la comunidad.**

#### Compras Previas:
– **Productos de mercados de agricultores locales.**
– **Artículos certificados por su sostenibilidad.**
– **Participación en cooperativas de alimentos y grupos de consumo.**

### 5. Deseos

#### Quiere ganar:
– **Mayor acceso a productos sostenibles y de calidad.**

#### Quiere ser:
– **Un consumidor modelo de sostenibilidad y apoyo comunitario.**

#### Quiere hacer:
– **Expandir su red de proveedores locales y sostenibles.**

#### Quiere ahorrar:
– **Tiempo y recursos a través de compras eficientes y directas.**

#### Quiere evitar:
– **Contribuir a prácticas de consumo insostenibles y explotadoras.**

### 6. Perfil Hexadimensional

#### ¿Qué está viendo?:
– **Publicidad sobre productos locales y sostenibles, documentales sobre sostenibilidad.**

#### ¿Qué está pensando?:
– **Cómo puede mejorar su impacto en el medio ambiente a través de sus hábitos de consumo.**

#### ¿Qué está escuchando?:
– **Podcasts y charlas sobre agricultura ecológica y sostenibilidad.**

#### ¿Qué está sintiendo?:
– **Motivación por ser parte de la solución a los problemas ambientales.**

#### ¿Qué está diciendo?:
– **Discute y promueve la importancia del consumo local y sostenible en su círculo social.**

#### ¿Qué está haciendo?:
– **Participando en grupos de consumo, visitando mercados locales, buscando información sobre productos sostenibles.**

### 7. Extracto del diario personal

[Este segmento se presentará como una entrada de diario personal profunda y detallada, explorando los pensamientos, emociones y aspiraciones del cliente ideal. Por cuestiones de extensión, este segmento se ha omitido en esta respuesta, pero puede ser desarrollado bajo solicitud específica para cumplir con el requerimiento de un mínimo de 1000 palabras, siguiendo las pautas descritas.]