Cómo motivar a los profesionales de tu empresa en 10 minutos | Alfonso Alcantara | TEDxLeon – YouTube
Transcript:
[Aplausos] cómo podemos motivar a las personas de tu empresa en 9 minutos bueno lo primero tendrÃamos que saber qué es la motivación porque todo el mundo habla de eso vamos a buscar en google motivación es y el primer resultado de motivación es un diptongo no nos aclara mucho pero nos da pistas porque fijaros que habla que la motivación es un valor es emoción sentimiento actitud tenemos que seguir avanzando sobre el concepto de motivación un amigo le pregunta a otro oye cuánta gente trabaja en tu empresa y le responde la mitad
[Risas] claro porque sin motivarse depende de uno mismo porque tanta gente elige estar de motivada es una pregunta sencilla verdad porque la motivación es contextual idiosincrática temporal y especÃfica es decir contextual porque depende tú estás más motivado en unos sitios que en otros y idiosincráticas porque tú eres una persona que tiene una historia diferente a otra es temporal porque una vez estás motivado por la mañana otras veces por la tarde y otras veces nunca y es especÃfica porque te motiva para desarrollar determinadas conductas
determinados objetivos y nosotros no el jefe le dice martÃnez martÃnez hay que venir motivado de casa y martinelli dice yo salgo motivado pero es que entro aquà y se me pasa una vez que los expertos entre comillas en recursos humanos que dicen que venÃs motivados de casa deberÃan quedarse en la suya esto es una cosa básica fijaros huevos vamos a ver un caso de como la motivación podemos manejarla de una forma muy sencilla imaginaros que sois enfermeras y enfermeros y suministrar 800 medicamentos al dÃa y cometes un error del 0.00 1 es decir
unos 250 errores al año pero son muchos porque pueden ser muertes enfermedades etcétera no los que podemos hacer para evitar que las enfermeras y enfermeros se equivoquen bueno pues cada vez que están administrando los medicamentos se ponen un chaleco que dice no me hables que estoy administrando medicamentos ser cool vosotros creéis que estos best estos chalecos le gustaba ponérselo a los enfermeros las enfermeras no porque parecÃa que no hacÃan bien su trabajo pero resulta amigos que los errores bajaron un 47% en los tres o cuatro
meses quieren motivar el cambio en tu vida el cambio en tu empresa y en tu contexto profesional cambia cómo organizar las cosas no fijaros en este estudio cambiar de sitios genera cambio asà de sencillo y genera motivaciones nuevas juntas a un equipo de vendedores con otro equipo de vendedores que no se conocÃan y que tenÃan experiencia y resulta que el aumento de desempeño perdón que el desempeño mejora aumentan fÃjate como estamos cambiando la motivación sin aludir a palabras ni a frases positivas ni a ningún tipo de
reflexión retórica qué te cuesta mucho el objetivo que no es tan motivado pues oye si ves el vaso medio vacÃo elige un vaso más pequeño pringao y resulta que cuando te enfocas en comportamientos más sencillos y en objetivos más concretos más especÃficos resulta que te motivas más entonces la motivación de qué depende yo siempre me gusta la palabra moraleja es muy muy muy profunda pero nos dice cosas cuando hablamos de la motivación porque dice ni se tiene ni se trae tú nos llevas tu motivación la motivación es un resultado
de lo que tú haces con tu vida de los sitios en los que trabajas de las personas con las que te relacionas de los incentivos que hay en las organizaciones etcétera la motivación no se tiene no se trae es un resultado de tu vida bueno ya hemos definido la motivación como una interacción la motivación no es un concepto no es una competencia no es algo que llevas dentro vamos a ver ahora que esos cuáles son los motivadores qué es lo que nos motiva como profesionales vamos a ver lo que busca la gente como tú y como yo con
dice quiero un trabajo como pensáis que la gente busca trabajo pues como lo va a buscar estables dignos tranquilos desde casa de lunes a viernes que me haga feliz donde viaje mucho eso lo que la gente esto lo que nos motiva no entonces en este contexto de la gente tiene esa motivación es la pasta eso es tan importante fijaros voy a resumir para los que no soy avezado en psicologÃa de recurso humano la pirámide de maslow en tres segundos si ya es comido y ya es cobrado lo que quiere ahora es que te presten atención
esto equivale a un máster de recursos humanos en muchas universidades de muchos tipos pero como psicólogo tengo que venir con esa vena academicista y los psicólogos además que hay dos super motivadores que son los motivadores inagotables de los que no nos cansamos que son el dinero y la atención social nunca nos cansamos nos cansamos del sexo bueno una vez conocà a una persona que no y nos cansamos de la comida pero estamos dispuesto a recibir tanto dinero y tanta atención social como sea posible entonces fijaros es que el dinero cuando
me dicen es que el dinero no es importante para la motivación incluso el que gana ya mucho dinero para el que gana mucho más que tú más dinero significa mayor reconocimiento y mayor estatus nadie se cansa del dinero otra cosa es que tenga otras motivaciones estas reflexiones si nos pagan más lo haremos mejor tengo malas noticias en este estudio el dinero puede incrementar el esfuerzo pero no la inteligencia suele ocurrir al revés el talento aumenta la motivación pero la motivación generalmente no aumenta el talento ya
hemos definido la motivación hemos visto algunos motivadores importantÃsimos como aplicamos eso para que el clima de la empresa y la colaboración sean los que nosotros queremos sean prósperos el jefe le vuelve a decir a martÃnez o la jefa cómo es que no está usted trabajando martÃnez y martÃnez porque dice es que no le vi llegar al jefe claro en una cultura del presentismo que parece que cobras por estar en esa cultura por la gente se acostumbra no la cultura de una empresa que por lo que hacen los trabajadores lo que hace lo
que hacen los profesionales cuando los directivos no están o cuando nadie los supervisa no tú querÃas trabaja en este ambiente o querrÃa trabajar en este otro fijaros en eeuu que siempre vamos unos dÃas 15 años por detrás respecto a la precarización del mercado de trabajo es decir empleados que trabajan en eeuu cuantos crees que están comprometidos eso que se llama en inglés engagement y en córdoba buen rollo cuanto están comprometidos 32% y cuantos no están comprometidos hay sorpresa el 51% y los que faltan los que faltan no es
que no estén comprometidos y que están activamente comprometidos entonces claro gente como esa le dicen sonrÃe y se positivo ya lo estoy intentando te lo juro claro esta gente a esa gente pues se llama 90 personas tóxicas y os habéis dado cuenta de que era todo es tóxico el otro dÃa en el metro de madrid escuché a una adolescente 17 años 16 años que le decÃa a su amiga tÃa mi novio es tóxico claro y hay libros sobre la toxicidad cabello me pregunto hay alguna persona tóxica en esta sala porque yo pregunto siempre y nunca
encuentro a nadie quiero entrevistarlo sabes porque no hay ninguna persona tóxica en la sala vamos a averiguarlo alguna vez te has levantado asà es más alguna vez también te has acostado asà claro entonces si tú has sufrido esta situación que decÃamos que la motivación es contextual claro tú dices tú eres tóxico seré tóxico os voy a dar una buena noticia y una mala noticia todos somos todos podemos ser tóxicos entre comillas pero no somos las personas tóxicas nuestros comportamientos lo son nuestros contextos de trabajo lo son nuestras
relaciones lo pueden ser pero las personas nunca podemos ser tóxica el mayor insulto que hay ahora mismo en las empresas y el mayor acoso es llamarle tóxico a alguien porque eso no te lo quitas encima esa etiqueta todos podemos comportarnos de forma tóxica en función de la motivación de los contextos de los objetivos las personas que es feliz en una empresa con su mesa su ventana y su plantita la cambian al shots al sótano se vuelve tóxico lo tóxico es el sótano pues se habla tanto de inteligencia emocional entre comillas es una palabra
muy usada tanto como motivación talento es lo que haces con lo que sabes pero también lo que haces con lo que sientes la inteligencia emocional no es gestionar las emociones las emociones no se pueden gestionar lo que se puede gestionar en la vida para tener mejores emociones la autoestima no se puede levantar levante la autoestima a dónde lo que puedes mejorar tu vida para sentirte más poderoso y más feliz no asà que tenemos que conseguir esto en los contextos laborales un profesional es alguien que necesita a otro profesional
esa es la única reflexión que tenemos que hacer cuando estamos hablando de la cultura moraleja oye pues sé tú mismo a menos que sea mejor que no [Aplausos] claudia y mi felicidad para cuando como habla mucho de motivación para cuando mi felicidad y yo que soy ya digo muy académico muy de mirar estudios muy de revisar e investigaciones yo encontrado tres cosas que hacen que las personas seamos felices aunque yo prefiero la palabra próspero no uno que no haya miedo en la empresa que no haya miedo en la empresa ni en la pareja ni en otros sitios no
desarrollo profesional y relaciones personales eso las tres cosas que no sean felices yo preguntarÃa yo sé feliz quiero está en mi zona de confort que ahora parece que todos tenemos que salir de la zona de confort ya mà cuando me dice alguien sal de la zona de confort yo os digo salto piltrafilla esta es su zona de confort o no qué pensáis yo creo que sà está en su zona de confort sabéis por qué porque la zona de confort no es el sitio donde estás cómodo es el éxito dónde están motivados y las personas solo salen de la zona de
confort por dos razones porque le eche aunque luego pongo en el currÃculum dejé una vida maravillosa por emprender mi empresa te hecharon con yo te echaron o dejan una zona de confort porque porque encuentran otras zonas de confort porque ya no están tan confortables aunque la gente desde fuera piense que eso era un sitio que estaban a gusto moraleja no salga de tu zona de confort a la más grande podemos añadir podemos añadir para darle más fuerza a la frase no salga de tu zona de confort a la más grande piltrafilla
es un directivo un directivo no tiene que decirle a un compañero a nadie que salga de ningún sitio lo que tiene que es ayudarle a que esté más a gusto que esté más motivado y que sea más profesional como podemos diferenciar el ánimo de la motivación y asà cerramos cuando hablamos del concepto motivación porque todo el mundo dice te veo poco motivado se ve hoy poco animado verdad es complicado tienen mala actitud de la actitud hablaremos otro dÃa como diferenciarlos os voy a pedir que nos pongamos de pie 30 segundos por
favor dejar las cosas con cariño y vamos a diferenciar entre el ánimo y la motivación de una forma muy sencilla pensad que estáis muy tristes brazos abajo postura corporal un poco caÃda taiz triste de hecho me estoy poniendo más triste yo de veros y vamos a mejorar nuestro ánimo muy sencillo tenemos que saltar a mi ritmo muy despacito muy despacito 12 a mi ritmo 3 4 5 6 7 palmas 9 10 11 vueltecita vueltecita vueltecita vueltecita vueltecita vueltecita muchas gracias muchas gracias motivar no es dar ánimos las emociones fluctúan
es muy fácil animarnos pero es muy difÃcil motivarnos porque necesitamos un contexto un objetivo unos motivos el ánimo se puede gestionar con el deporte con el ejercicio con la actividad pero la motivación requiere una planificación y mucho cariño muchas gracias a todos