Untitled presentation (13)

🎓 Academia

Nuestra obsesión es que maximices el ROI de tu inversión por eso creamos Territorio MIMIR con sesiones en vivo semanales, talleres, tutoriales y más. Accede ahora aquí.

#avatar
Personas crisis de los 40 o crisis de la mediana edad o la andropausia
Personas entre 38 y 50 atraviesan una etapa de cuestionamiento existencial, cansancio acumulado, frustración profesional, bajón físico…
Experimentan cambios físicos, emocionales y de salud.
Físicos:
– Disminución de la masa ósea y muscular
– Disminución de la capacidad de eliminar sustancias tóxicas
– Lentificación del sistema inmune
– Presbicia (vista cansada)
– Glaucoma
– Degeneración macular

Emocionales:
– Insatisfacción con la vida actual
– Nostalgia por el pasado
– Preocupación por el futuro
– Cambios de humor frecuentes
– Ansiedad, tristeza o irritabilidad
– Falta de motivación o sensación de estancamiento
– Dificultades para dormir

De salud:
– Hipertensión, Enfermedades del corazón, Osteoporosis, Diabetes.

Crisis de la mediana edad
– Sentimiento de frustración por no haber alcanzado el estatus deseado
– Toma de conciencia de la muerte
– Reflexión sobre la vida
– Andropausia Disminución de las capacidades sexuales, Disminución de otras funciones orgánicas.
Algunos factores que pueden propiciar la crisis de la mediana edad son: Ausencia de nuevos estímulos, Rutina en la pareja, Inseguridad, Exceso de responsabilidades, Aislamiento.

💡 Hay dolor real pero poco visibilizado
Muchas personas entre 38 y 50 atraviesan una etapa de cuestionamiento existencial, cansancio acumulado, frustración profesional, bajón físico…
Es una etapa que puede ser confusa y solitaria, tanto para hombres como para mujeres.
Poder adquisitivo y disposición al cambio
Este público suele tener más recursos económicos, pero también más urgencia de encontrar soluciones transformadoras.
Es una oportunidad para hablar de salud integral sin “tonterías”
Buscan cosas que funcionen: hacks, rutinas simples, hábitos concretos, claridad mental.
La mayoría de soluciones se enfocan solo en lo físico (gym, suplementos…)
Pero ellos necesitan también claridad emocional, sentido vital, apoyo para reiniciarse.

#oferta
Servicio: Hacktua App. Una aplicación movil de Salud y Bienestar Integral/Holística diseñada para iphone y android.

Hacktua, “el Netflix de la Salud”, no es solo una App, es una experiencia de transformación personal para reiniciar tu vida.

Es una App todo en uno que evita tener cientos de una app en el tlf que ocupan espacio.

El término Hacktua proviene de dos palabras:
– “Hacking”, que originalmente significa detectar vulnerabilidades en un sistema para optimizarlo. En este caso hace referencia a la biología, la ciencia que estudia la vida.
– “Actuar”, la teoría por sí sola no transforma, necesitas pasar a la acción para cumplir objetivos y superarte.

Con Hacktua puedes optimizar tu cuerpo y tu mente utilizando estrategias basadas en la ciencia, la tecnología y la evolución humana.
Se trata de detectar y proteger las vulnerabilidades de tu biología para mejorar tu calidad de vida. O dicho de otra forma: hackear tu salud y, en el mundo actual, hackear los hábitos que te la están robando.

Esta revolucionaria aplicación ofrece desde planes de ejercicio personalizados hasta consejos nutricionales adaptados a tus necesidades, pasando por técnicas de bienestar mental y una comunidad de apoyo.
✅Hacks diarios con trucos y consejos que transformarán tu dia en minutos
✅Programas con más de 500 clases guiadas por expertos.
✅Diario de hábitos para ayudarte a adoptar hábitos saludables.
✅Más de 300 recetas saludables que se adaptan a cada temporada.
✅Cronotipo: optimiza tu energía diaria.
✅Eneagrama: comprende mejor tu mundo interno.
✅Meditaciones: Encuentra la calma y el equilibrio emocional que necesitas
✅Técnicas guiadas de respiración consciente
✅Personaliza de tus objetivos y contenidos.
✅Sin anuncios publicitarios

El modelo de negocio es por suscripción Premium mensual o anual con descuento con todo el contenido y funcionalidades y también una versión gratuita, sin anuncios y sin necesidad de introducir tarjeta.

La versión gratuita dispone de:
Un kit de herramientas gratuitas para mejorar tu bienestar físico, mental y espiritual.
✅ +50 Hacks con trucos prácticos que puedes aplicar a tu día a día para optimizar tu rendimiento en minutos
✅ Diario para la creación de hábitos saludables que mejoran tu rendimiento diario.
✅ Meditaciones y técnicas de respiración para relajarte al instante.
✅ Cronotipo y Eneagrama: Conoce mejor tu personalidad y optimiza tus rutinas diarias
✅ Sin anuncios.
✅ Sin tarjeta de crédito.

La versión Premium:
✅ +500 clases exclusivas
✅ Hacks semanales ILIMITADOS (recibe un hack nuevo cada semana)
✅ Diario para la creación de hábitos: Sigue tu progreso de manera sencilla y mantente motivado con recordatorios personalizados.
✅ +300 Recetas Saludables​ Deliciosas y nutritivas opciones que se adaptan a cada temporada.
✅ Conocimiento más profundo del Cronotipo y Eneagrama
✅ Meditaciones y Respiraciones guiadas ILIMITADAS
✅ Cancela cuando quieras

#evidencia
Vivimos en una era de avances tecnológicos y científicos que transforman la manera en que entendemos la salud, el bienestar y nuestra propia biología. En medio de este panorama, conceptos como el biohacking se alzan como faros que nos guían hacia una vida más consciente, equilibrada y plena. Hacktua, es mucho más que una guía; es un manifiesto, una invitación y un camino hacia la mejor versión de ti mismo.

## autoridad
A día de hoy cuentan con un equipo de profesionales en el campo de la salud y el trabajo con personas expertas en fisioterapia, osteopatía, nutrición, kinesiología, psiconeuroinmunología (PNI), biodinámica, psicología, biodescodificación, coaching, programación neurolingüística (PNL)…
Se apoya en el sentido común, el conocimiento ancestral y los últimos avances científicos en nutrigenómica, epigenética y neurociencia.

##testimonios
Sergio Hernández:
La App es fantástica. Hay montones de consejos, tips y hábitos que puedes aplicar fácilmente en tu día a día. Es intuitiva y te permite llevar el seguimiento de tus progresos. Te aporta ideas y te facilita programas de mindfulness, alimentación, ejercicio, autoconocimiento…es como tener muchas Apps en una única. Sin duda una gran herramienta para el desarrollo personal. Yo la utilizo a diario.

Jordi López:
Encantado con la aplicación!
Muchísimos recursos para mejorar en todos aspectos, muy intuitiva y fácil de utilizar, te da las herramientas para convertirte en tu mejor versión.

Elia Marcos:
Increíble app para la salud y el bienestar
He estado usando Hacktua durante los últimos meses y me encanta. Ofrece una amplia gama de recursos como meditaciones o hacks para mejorar el rendimiento, y te permite monitorizar tus hábitos. Los programas de la versión Premium son muy variados y didácticos, con consejos sencillos de aplicar. ¡Totalmente recomendada!

Mila:
Muy contenta con la aplicación!
La verdad que desde que la utilizo me está gustando mucho y me está siendo de gran ayuda.
Te da bastantes recursos y herramientas para mejorar y sacar lo mejor de ti. Tiene buenos colaboradores de los que podemos aprender y evolucionar muchísimo.

3.3 #terceros
Después de años de estudio y práctica ayudando a miles de personas como profesionales de la salud, hemos identificado cuatro pilares fundamentales que sostienen la salud y el rendimiento humano. Cuando los trabajas en conjunto, multiplicas sus efectos y logras una transformación real.

Estos son los 4 pilares son:
– Alimentación: no solo comer «sano», sino entender cómo los alimentos afectan tu energía, inflamación y longevidad.
– Descanso: no basta con dormir, sino dormir bien. La recuperación es clave para el rendimiento.
– Mentalidad: la base de todo. Si tu mente no está alineada con tus objetivos, cualquier cambio será temporal.
– Movimiento: más allá del gimnasio, el cuerpo está diseñado para moverse, y hacerlo correctamente transforma tu salud.

Objeciones Externas:
1. Costo de la Suscripción: «El precio de la suscripción es demasiado alto comparado con otras aplicaciones gratuitas que ofrezcan servicios similares.»
2. Disponibilidad Tecnológica: «No tengo un smartphone compatible con la aplicación, o mi dispositivo es demasiado antiguo para soportar sus funcionalidades.»
3. Saturación de Aplicaciones: «Ya tengo muchas aplicaciones instaladas en mi teléfono y no quiero sobrecargarlo con otra más.»
4. Conectividad a Internet: «Vivo en una zona con mala conexión a internet, lo que podría interrumpir el acceso a las funcionalidades online de la app.»
5. Preocupaciones de Privacidad: «Estoy preocupado por cómo se manejan mis datos personales y de salud dentro de la aplicación.»

Objeciones Internas:
1. Desconfianza en la Eficacia: «No estoy seguro de que una app pueda realmente ayudarme a mejorar mi salud y bienestar.»
2. Resistencia al Cambio: «Me resulta difícil adoptar nuevos hábitos y no creo que usar una app cambie eso.»
3. Sobrecarga de Información: «Me siento abrumado con tanta información y funcionalidades que ofrece la app, no sé por dónde empezar.»
4. Falta de Motivación Personal: «Aunque la app ofrece muchas herramientas, no me siento lo suficientemente motivado para usarlas regularmente.»
5. Escepticismo sobre la Personalización: «Dudo que una aplicación pueda personalizar realmente sus recomendaciones a mis necesidades y estilo de vida únicos.»

#Lo que el cliente realmente piensa

Querido diario,

Hoy me siento agotado. No es solo un cansancio físico, aunque mi cuerpo claramente no responde como antes. Es más profundo, más doloroso. Es un cansancio del alma, una sensación de estar perpetuamente atrapado en un ciclo que no sé cómo romper.

Recuerdo cuando era más joven, lleno de energía y ambiciones, pensando que el mundo estaba a mis pies y que podía lograr cualquier cosa que me propusiera. Pero ahora, a mis 45 años, me encuentro cuestionando si todo lo que he hecho ha tenido algún sentido. ¿He vivido realmente o solo he estado existiendo? Esta crisis de la mediana edad me está golpeando más fuerte de lo que jamás imaginé.

Mirando atrás, veo una carrera que, aunque exitosa en papel, me ha dejado insatisfecho. Me encuentro en una posición en la que estoy demasiado cansado para empezar de nuevo, pero demasiado frustrado para seguir adelante de la misma manera. Me pregunto si este es el estatus que tanto anhelaba alcanzar, y si valió la pena el sacrificio de mi tiempo, mi energía y quizás, incluso, de mi felicidad.

Además, los cambios físicos no hacen más que recordarme que estoy envejeciendo. La vista cansada, la menor resistencia al ejercicio, y esa sensación constante de fatiga no son solo un recordatorio de que mi juventud se ha ido, sino que también me hacen temer lo que está por venir. ¿Cómo será mi cuerpo dentro de diez, veinte años? ¿Y mi mente?

Emocionalmente, me siento como en una montaña rusa. Hay días en los que me despierto ansioso sin motivo aparente, días en los que la tristeza me inunda sin previo aviso. Y lo que más me frustra es que no siempre sé por qué me siento así. Es como si mi emocionalidad tuviera vida propia, desconectada de mi verdadero yo.

La reflexión sobre la muerte también se ha vuelto más frecuente. No de una manera morbosa, sino como una toma de conciencia de que mis días están contados. ¿Estoy realmente viviendo la vida que quiero vivir? ¿Estoy haciendo lo que me hace feliz? Estas preguntas me acosan, especialmente por la noche, cuando el mundo está en silencio y solo quedan mis pensamientos.

A veces, me siento increíblemente solo en este viaje. Aunque estoy rodeado de familia y amigos, esta batalla interna es algo que siento que debo enfrentar solo. Es como si nadie realmente pudiera entender por lo que estoy pasando, o como si explicarlo en voz alta lo hiciera demasiado real.

Sin embargo, en medio de esta tormenta interna, también hay un deseo ardiente de cambio. Un deseo de no dejar que esta etapa de mi vida sea simplemente un periodo de declive. Quiero encontrar algo que me apasione de nuevo, algo que me haga sentir vivo y vibrante. Pero el cambio es aterrador, y a menudo me encuentro preguntándome si tengo la energía o incluso la capacidad para perseguir algo nuevo.

Descubrí recientemente una aplicación, Hacktua, que promete ser una herramienta para reiniciar mi vida, para optimizar mi bienestar integral. Me siento tentado, esperanzado y al mismo tiempo escéptico. ¿Puede una aplicación realmente proporcionar el tipo de transformación que necesito? ¿O es solo otra promesa vacía en un mar de soluciones temporales?

Quiero creer que hay una salida, que puedo encontrar un camino hacia una versión mejor y más feliz de mí mismo. Tal vez, todo lo que necesito es el coraje para dar ese primer paso, para actuar en lugar de quedarme atrapado en mi propia cabeza.

Así que aquí estoy, querido diario, en la encrucijada de la desesperación y la esperanza, del miedo y del deseo de cambio. A pesar de todo, sigo adelante, porque en el fondo, sé que aún tengo mucho que ofrecer, mucho que vivir. Y tal vez, solo tal vez, esta crisis sea realmente una oportunidad disfrazada, un llamado a despertar y redescubrir lo que realmente importa.

Con esperanza (y un poco de miedo),
[Nombre]

“Según describe Eugene M. Schwartz en su libro Breakthrough Advertising el nivel de sotifsficación de mi mercado es 2 y la etapa de conciencia de mi público objetivo es Consciente del problema”