#NUEVA OPORTUNIDAD que plantea Alquimia
Las universidades pueden pasar de implantar cambios teóricos y burocráticos a generar una transformación cultural real y sostenible a través de una experiencia vivencial que instala la mejora continua desde el primer día.
Es un cambio de paradigma: de la formación pasiva al aprendizaje inmersivo y tangible_Cuestionario Inicail p….
#DESEO al que apela Alquimia
Las universidades quieren:
Ser reconocidas como referentes en innovación educativa disruptiva.
Aumentar matrícula y retención estudiantil.
Posicionarse en rankings globales.
Dejar huella real en sus estudiantes, no solo cumplir con acreditaciones_Cuestionario Inicail p….
#MECANISMO DIFERENCIAL (por qué es superior)
Alquimia no es un curso ni una metodología más:
Es una experiencia inmersiva llave en mano, basada en juegos, dinámicas y retrospectivas.
Incluye un kit físico personalizado.
Se integra de forma natural con la rutina universitaria.
Combina sociología, pedagogía, ingeniería en calidad y Kaizen.
Se instala en dos fases: primero en la institución (cultura y equipo) y luego en el alumnado_Cuestionario Inicail p…(06_06_2025)Resumen de ….
#QUÉ ES ALQUIMIA (el servicio)
Un servicio profesional prestado en universidades, que incluye:
Charla introductoria (despertar e inspirar).
Recorrido gamificado en el campus.
Kit físico individualizado para cada participante.
Sesiones de retrospectiva para consolidar aprendizajes.
Acompañamiento opcional y capacitación del equipo interno.
Adaptación 100% contextualizada a cada institución_Cuestionario Inicail p….
#AVATAR CONCRETO
Responsable de la decisión:
Rectorado, Vicerrectorado de Innovación / Académico / Calidad.
Dirección de Innovación Educativa o Dirección de Calidad/Evaluación.
Perfil demográfico y actitud:
Universidades privadas o laicas con mentalidad disruptiva.
Con presupuesto para innovación y foco en impacto educativo real.
Participan en congresos internacionales, consumen informes de UNESCO, OCDE, etc.
Les asusta gastar sin resultados o perder reputación, pero desean diferenciarse con impacto humano_Cuestionario Inicail p…_Cuestionario Inicail p….
#Ejemplos de universidades afines:
UIC Barcelona, Universidad Europea, IE University, Bocconi, Erasmus University College, University College Utrecht_Cuestionario Inicail p….
Objeciones
Objeciones Externas
Coste económico:
El coste del servicio Alquimia se percibe como elevado en comparación con soluciones educativas más tradicionales que ya están funcionando adecuadamente.
Integración tecnológica:
La infraestructura tecnológica actual podría no estar preparada para integrar una solución tan innovadora y requeriría una inversión adicional significativa.
Cambios curriculares:
Integrar Alquimia en el currículo vigente podría ser complicado y demandar una reestructuración que no necesariamente será bien recibida por todos los departamentos académicos.
Impacto ambiental:
El uso de un kit físico personalizado para cada participante podría generar preocupación por su posible impacto ambiental, tanto en la producción como en el desecho de materiales.
Conflictos con políticas educativas existentes:
Alquimia podría entrar en conflicto con políticas institucionales o requisitos de acreditación, generando dudas sobre su viabilidad normativa.
Objeciones Internas
Resistencia al cambio:
La implementación de un sistema tan disruptivo como Alquimia podría provocar resistencia entre el personal académico y los estudiantes habituados a métodos más tradicionales.
Dudas sobre la eficacia:
Existe escepticismo respecto a si Alquimia podrá realmente mejorar la calidad educativa y contribuir al posicionamiento de la universidad en rankings internacionales.
Inseguridad en la implementación:
Se percibe una posible falta de capacidad interna para ejecutar y sostener adecuadamente una iniciativa tan innovadora.
Preocupaciones sobre la receptividad estudiantil:
Algunos temen que los estudiantes no se involucren o no aprovechen plenamente la experiencia inmersiva que propone Alquimia.
Temor a la inversión sin retorno:
Hay inquietud sobre realizar una inversión significativa sin garantías concretas de retorno en términos de incremento de matrícula, retención o reconocimiento institucional.