Untitled presentation (13)

🎓 Academia

Nuestra obsesión es que maximices el ROI de tu inversión por eso creamos Territorio MIMIR con sesiones en vivo semanales, talleres, tutoriales y más. Accede ahora aquí.

#avatar
mujeres interesadas en espiritualidad y esoterismo salud holística, las terapias alternativas y el conocimiento ancestral

#oferta
Consultoria experta en Feng Shui (Escuela de la forma y el paisaje)
+ Estudios personalizados de Feng Shui

💡 Potencial: Estudio completo y personalizado de tu hogar + seguimiento para dudas durante 3 meses.

#evidencia
Transformación personal en mi propio hogar, haciéndolo más consciente aplicando Feng Shui

## autoridad
Master en Feng Shui por la escuela internacional de Feng Shui

## testimonios
### Noemí Torrens – Project Manager
Mi experiencia con Maite ha sido transformadora. Conocer a Marcos está siendo todo un reto, pero algo dentro de mí ha cambiado: el miedo que sentía está desapareciendo, y cada vez me siento más tranquila. Aunque estamos en proceso de construcción, no me preocupa el resultado, sino el camino.
Además, he sentido la necesidad de reconectar con personas importantes en mi vida. He retomado el contacto con mi prima, con la que me distancié tras la pérdida de mi madre, y también con una amiga con la que hacía tiempo no hablaba. Estas acciones han surgido de manera natural, y siento que todo fluye mejor.
Gracias, Maite, por esta experiencia que me está ayudando tanto.

### Eva Latorre – Pedagoga
Muy contentos porque el acompañamiento se hace con mucho cariño; se nota que te gusta lo que haces y además lo haces con prudencia y tacto. Para mí ha sido muy importante poder tener toda la explicación previa, el origen, la explicación del plano bagua, todo, me ha dado mucha calma. Añadir que en el informe ha sido de gran ayuda poder mirar los enlaces y coger ideas, genial la verdad. Me ha gustado la visita porque hemos reído mucho y has ido mirando mucho también la realidad del hogar y la familia. Gracias por ayudarnos a estar mejor de salud y tener más abundancia.

### Sonia Mañas – Emprendedora
Hice algunos de los cambios que me recomendó Maite y, desde entonces, siento una energía diferente y mucho más positiva tanto en mi negocio como en mi propósito.

### Enma Araiz – Profesora
El Feng Shui ha transformado mi hogar de una manera que jamás imaginé. Gracias a Maite, pude crear un espacio que respira armonía y me ayuda a estar más centrada y con ganas de llegar a mi casa.

##terceros
🧠 1. Neuroarquitectura y Feng Shui
Qué dice: La neuroarquitectura estudia cómo el entorno físico afecta nuestro cerebro y comportamiento. Aunque no usa términos como “chi”, sí demuestra que la disposición de los espacios, iluminación, materiales y colores impactan el bienestar, la productividad y el estrés.
Ejemplo occidental: El Academy of Neuroscience for Architecture (ANFA) ha publicado estudios que avalan cómo el diseño espacial influye en emociones, concentración y sueño, lo cual coincide con muchos principios del Feng Shui.

🌱 2. Psicología ambiental
Qué dice: Esta disciplina estudia cómo el entorno afecta nuestro estado de ánimo y conducta. El Feng Shui propone crear armonía entre la persona y su espacio, lo cual coincide con principios de la psicología ambiental moderna.
Estudio relevante: Kaplan & Kaplan (1989) en su teoría de la restauración de la atención, afirman que ciertos entornos (como los ordenados, naturales o con sentido estético) ayudan a reducir el estrés y mejorar la claridad mental. Esto es paralelo a prácticas del Feng Shui como minimizar el desorden, incorporar naturaleza y favorecer la fluidez.

🏠 3. El desorden y el estrés: evidencia científica
Estudio clave: Saxbe & Repetti (2010), UCLA Center on Everyday Lives of Families — Estudiaron hogares en EE.UU. y encontraron que las mujeres con casas desordenadas tenían niveles más altos de cortisol (estrés).
Relación con Feng Shui: Uno de los pilares del Feng Shui es mantener los espacios limpios, ordenados y con circulación libre, lo que va en línea con los hallazgos de este estudio.

💡 4. Luz, color y energía
Estudio: Boyce, P. R. et al. (2003). Investigaciones sobre iluminación y su efecto en el estado de ánimo, productividad y salud.

Relación con Feng Shui: La correcta orientación y entrada de luz, así como el uso de colores armoniosos, son fundamentales en el Feng Shui y coinciden con los principios del diseño biofílico y ambiental saludable.

🪴 5. Naturaleza y salud: biofilia
Estudio: Roger Ulrich (1984) — Pacientes con vistas a la naturaleza se recuperaban más rápido que aquellos con vistas a muros.
Relación con Feng Shui: El Feng Shui promueve el uso de plantas, vistas naturales, y evitar espacios visualmente “muertos”. Este tipo de diseño se asocia con menos ansiedad y mayor bienestar.

🔁 6. Teoría del entorno centrado en el ser humano
Autor: Jan Gehl, urbanista danés.
Qué dice: La manera en que organizamos nuestro entorno (tanto en casas como en ciudades) debe responder a cómo los humanos se mueven, sienten y se conectan. Aunque Gehl no habla de Feng Shui, comparte su visión holística del espacio humano.

📘 7. Investigaciones de Feng Shui en contextos académicos
Algunos estudios se han realizado dentro del marco universitario:
Yoon & Park (2011): “Feng Shui Principles in Contemporary Interior Design” — Universidad de Seúl.
Mak & Ng (2005): “The Art and Science of Feng Shui — A Study on Architects’ Perception” — En Hong Kong, donde arquitectos aplican Feng Shui integrándolo con principios de diseño modernos.

##Nuevo mecanismo/enfoque superior
Enfoque:
paso 1.
Personalizar el objetivo/meta a conseguir en tu hogar

paso 2:
Diagnóstico y estudio personalizado de Feng Shui en tu hogar para alcanzar tus metas

paso 3.
Seguimiento durante 3 meses para comprobar que el objetivo se ha conseguido

#Lo que el cliente realmente piensa pero no te dice (Abogado del Diablo)
**Objeciones Externas:**

1. **Costo económico:** «El servicio de consultoría de Feng Shui parece caro y no estoy seguro de poder permitírmelo en este momento.»
2. **Desconfianza en la efectividad:** «No estoy convencido de que el Feng Shui realmente pueda tener un impacto significativo en mi bienestar y el de mi hogar.»
3. **Falta de tiempo:** «Mi agenda está muy cargada, no sé si podré dedicar tiempo para implementar y mantener los cambios recomendados.»
4. **Dudas sobre la compatibilidad con el estilo de vida actual:** «No sé si los principios del Feng Shui se adaptarán bien a mi hogar y estilo de vida moderno.»
5. **Influencia de terceros:** «Mi familia o compañeros de casa son escépticos respecto al Feng Shui, podría ser difícil implementar los cambios sugeridos.»

**Objeciones Internas:**

1. **Miedo al cambio:** «Me preocupa que hacer cambios en mi hogar me desoriente o me haga sentir incómodo.»
2. **Desconfianza en la propia capacidad de seguir las recomendaciones:** «No estoy seguro de tener la disciplina o el conocimiento para aplicar y mantener los principios del Feng Shui.»
3. **Escepticismo personal sobre el esoterismo:** «Aunque estoy interesado, personalmente me cuesta creer en prácticas que no tienen una base científica clara.»
4. **Temor a no lograr los resultados esperados:** «Y si invierto tiempo y dinero y luego no veo los beneficios que esperaba?»
5. **Inseguridad sobre la privacidad:** «Me preocupa compartir detalles de mi hogar y mi vida personal con alguien externo, incluso si es un profesional.»

#Lo que tu cliente realmente piensa pero no te dice (diario de Marina)
Querido diario,

Hoy me siento movida a compartir contigo algo que ha estado resonando en mi mente y corazón durante las últimas semanas. Se trata de mi hogar, ese espacio que debería ser mi santuario, mi refugio seguro, pero que últimamente ha sentido más como un laberinto de energías confusas y desordenadas. Siento que cada rincón de mi casa refleja un poco el caos que a veces siento en mi interior. ¿Será posible que un espacio físico pueda influir tanto en mi bienestar emocional y espiritual?

He estado investigando sobre el Feng Shui, esa antigua práctica china de armonización del espacio. Me fascina cómo sus principios prometen no solo mejorar el flujo de energía en un lugar sino también potenciar la calidad de vida de quienes habitan ese espacio. Sin embargo, me enfrento a dudas y temores que me hacen cuestionar si realmente debo seguir este camino.

El costo de contratar un experto en Feng Shui es considerable. Si bien entiendo que la inversión podría traducirse en un bienestar duradero, no puedo evitar preguntarme si ahora es el momento adecuado para hacerlo. Mi economía ha sido un poco inestable últimamente, y temo comprometer recursos que podrían ser necesarios para otras urgencias.

Por otro lado, la desconfianza en la efectividad del Feng Shui me acecha. Aunque he leído testimonios inspiradores y estudios que relacionan la armonía del espacio con el bienestar psicológico, una parte de mí sigue escéptica. ¿Y si invierto tiempo y dinero y los resultados no son los esperados? No quiero terminar sintiéndome frustrada por no ver cambios significativos en mi vida.

Además, mi agenda ya está bastante saturada. Entre mi trabajo, mis actividades personales y mis compromisos familiares, encontrar tiempo para reorganizar mi casa según los principios del Feng Shui parece casi imposible. ¿Podré realmente dedicar el tiempo necesario para aprender y aplicar estas técnicas? Y aún si lo hago, ¿seré capaz de mantener los cambios a largo plazo?

Otra gran preocupación es si los principios del Feng Shui realmente se adaptarán a mi estilo de vida moderno y contemporáneo. Mi hogar está lleno de tecnología y comodidades modernas que quizás no encajen bien con las prácticas tradicionales del Feng Shui. No quiero tener que renunciar a elementos de mi vida que son importantes para mí.

También me preocupa la reacción de mi familia y amigos. No todos comparten mi interés por la espiritualidad y las prácticas alternativas. Introducir cambios basados en el Feng Shui podría ser recibido con escepticismo o incluso resistencia. ¿Cómo podré implementar estos cambios sin crear conflictos o malentendidos?

A pesar de todas estas dudas, algo dentro de mí se siente increíblemente atraído hacia el Feng Shui. Siento una especie de llamado, un deseo de transformar mi hogar en un espacio que no solo sea estéticamente agradable, sino que también promueva la salud, la prosperidad y la felicidad. Imagino despertarme cada mañana sintiendo que cada elemento de mi hogar está alineado con mis energías, contribuyendo a un estado de paz y motivación para enfrentar el día.

Me pregunto si este podría ser el principio de un camino de autoconocimiento y transformación personal. Tal vez, enfrentar estos miedos y dudas sea exactamente lo que necesito para crecer y expandir mis horizontes. Tal vez, aprender a confiar más en el proceso y menos en el resultado inmediato sea la lección que necesito aprender.

Con amor y esperanza,
[Nombre]