1. Tu servicio
Propuesta: Lideras una iniciativa que busca garantizar que la cuota de formación profesional sea destinada exclusivamente a la formación para el empleo, eliminando la posibilidad de desvío de fondos hacia otros fines.
Beneficio clave: Seguridad jurídica y transparencia para las empresas de formación, eliminando el clima de desconfianza y sanciones injustas.
Soporte: Ofreces una plataforma de registro para recolectar firmas y una comunidad que lucha activamente por mejorar la ley de formación bonificada.
2. Nicho/Avatar
Perfil ideal:
Profesional: Directores de academias, centros de formación, y consultores de formación empresarial.
Demografía: Hombres y mujeres de 30 a 60 años, responsables de áreas clave en empresas de formación.
Intereses y motivaciones:
Incrementar la confianza de sus clientes.
Simplificar la gestión y evitar sanciones.
Defender su posición como pieza clave en el sistema de formación profesional.
Dolores:
Inseguridad jurídica debido a reclamaciones arbitrarias.
Dificultades burocráticas que complican el acceso a las bonificaciones.
Percepción de desconfianza hacia su trabajo.
3. Nueva oportunidad
Cambio que propones: Transformar un sistema que penaliza a las empresas formadoras en uno que las respalda con claridad normativa, transparencia y reconocimiento de su valor.
Posicionamiento: Ofrecemos una solución que no solo corrige los problemas actuales, sino que crea un entorno favorable para la formación y el desarrollo de competencias en España.
Novedad: Esta es una de las pocas iniciativas que busca cambiar la ley desde su raíz, protegiendo los fondos de formación para su objetivo original: mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
4. Deseo al que estás apelando
Para las empresas de formación: El deseo de operar sin miedo a sanciones injustas, en un sistema que las reconozca como aliados esenciales para el desarrollo laboral en el país.
Conexión emocional: Apelas a su necesidad de confianza, estabilidad y respeto en un sistema que a menudo los pone en entredicho.
5. Nuevo mecanismo o forma diferente/superior
El nuevo mecanismo: La propuesta de ley garantiza que los fondos recaudados de las nóminas de los trabajadores se destinen exclusivamente a formación profesional.
Beneficios claros:
Seguridad jurídica: Un procedimiento transparente que reduce sanciones arbitrarias.
Reconocimiento: Un sistema que respalda y promueve la actividad de las empresas formadoras.
Impacto real: Los recursos serán utilizados para fortalecer la empleabilidad, lo que beneficia tanto a trabajadores como a las empresas que los capacitan.
Diferenciación: No estás ofreciendo un servicio, estás liderando un cambio estructural que beneficia directamente su negocio y el ecosistema laboral en España.